
Las plantas aromáticas son mucho más que un adorno para el jardín o la cocina. Su fragancia, propiedades medicinales y facilidad de cultivo las convierten en imprescindibles tanto para principiantes como para expertos en jardinería. En este artículo te contaremos todo sobre estas maravillosas plantas, cómo cuidarlas y cuáles son las mejores opciones según tu espacio y necesidades.
¿Qué son las plantas aromáticas?
Las plantas aromáticas son aquellas que poseen aceites esenciales en sus hojas, flores o tallos, los cuales desprenden un agradable aroma. Estas plantas se han usado desde la antigüedad en gastronomía, medicina natural y perfumería. Algunas incluso tienen propiedades repelentes de insectos, lo que las hace aún más atractivas para el jardín.
Beneficios de las plantas aromáticas

Aromatizan de forma natural: Perfuman el ambiente sin necesidad de productos artificiales.
Atraen polinizadores: Abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos visitan sus flores, favoreciendo la biodiversidad.
Repelen plagas: Algunas, como la lavanda o el romero, ahuyentan insectos no deseados.
Ideales para la cocina: Tomillo, albahaca o menta son esenciales en muchas recetas.
Propiedades medicinales: Desde infusiones relajantes hasta remedios naturales para la piel o el sistema digestivo.
Cuidados generales de las plantas aromáticas
Aunque cada especie tiene sus particularidades, la mayoría de las plantas aromáticas requieren:
Luz solar: Necesitan al menos 6 horas de sol directo al día.
Riego moderado: Prefieren suelos bien drenados y no soportan el encharcamiento.
Poda regular: Recortar las hojas estimula un crecimiento más frondoso y prolonga la floración.
Sustrato adecuado: Suelos ligeros y ricos en materia orgánica favorecen su desarrollo.
Las mejores plantas aromáticas para tu hogar y jardín
Romero (Rosmarinus officinalis)

- Su nombre significa «rocío del mar».
- Fortalece la memoria y se usa en infusiones y guisos.
- Necesita mucho sol y riego moderado.

- Su nombre proviene del griego thymos, que significa «coraje».
- Gran aliado en la cocina y como antibacteriano natural.
- Resiste sequías y prefiere suelos secos.

- Se usaba en la antigüedad para perfumar baños y ropa.
- Su fragancia es relajante y repele insectos.
- Requiere sol y un drenaje excelente.
Tomillo limón (Thymus citriodorus)

- Tiene un toque cítrico ideal para carnes y ensaladas.
- Usado en la medicina natural para aliviar la tos.
- Necesita sol y suelos secos.
¿Dónde comprar plantas aromáticas?
- En Vivercid somos especialistas en la producción y distribución mayorista de plantas aromáticas de alta calidad. Si tienes un negocio y buscas proveedores de confianza, te ofrecemos una gran variedad de especies listas para llenar cualquier espacio de aroma y vida.
- Si eres consumidor final, puedes encontrar nuestras plantas en viveros y centros de jardinería especializados. Pregunta por nuestras variedades y #Viverízate con nosotros.
Conclusión
Las plantas aromáticas son fáciles de cuidar, aportan beneficios a la salud y embellecen cualquier espacio. Ya sea en el jardín, la terraza o la cocina, siempre hay una opción ideal para ti. ¡Empieza hoy mismo a cultivar tus propias aromáticas y disfruta de sus múltiples beneficios!